×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados
Usted esta en:
  • Inicio
  • Galeria
  • PRESENTACIÓN EDICIONES REVISTA CIUDAD PAZ-ANDO EN LA FILBO

En el marco de la edición 37 de la Feria Interncional del Libro de Bogotá, FilBo, el Ipazud y su revista científica Ciudad Paz-Ando , RCP, presentan las ediciones 17.1 y 17.2 del 2024.

La Revista Ciudad Paz-Ando, RCP,  es una publicación  electrónica e impresa con periodicidad semestral que divulga los resultados de investigación, revisión y reflexión de la comunidad académico-científica en el área de las Ciencias Sociales y Humanas, acerca de temas referentes al conflicto, la paz, la pedagogía, la memoria, el territorio y los estudios de género.

El año anterior la edición 17 del primer semestre lleva por título  'Estrategias de paz para territorios en conflicto. Nociones artísticas, políticas y pedagógicas' en la que, tras una convovatoria, se publicarón los siguiente artículos:

* El catastro multipropósito como instrumento para la verdad y la memoria. Caso: corregimiento de San José de Mulatos del distrito de Turbo

* Análisis estadístico y predictivo de los datos de eventos, victimas y desminado humanitario de las minas antipersonal (MAP) en Colombia

* Sujeto Maestro, Formación Docente y Política Educativa en Colombia

* Paz territorial y ethos barroco en el sur occidente de Colombia: La Universidad Intercultural de los Pueblos

* Arauca: educar en escenarios de triple afectación

* Leer el Conflicto Armado en el Aula

* A la Señora Arnolfini: Teatralización del Dolor de las Víctimas en Fragmentos (Bogotá, 2021)

* Un abordaje “indisciplinado” de la guerra, la violencia y la paz en Colombia. Reseña de “Belicopedia”.

La edición 17.2, correspondiente al segundo semestre del 2024 lleva por nombre: ‘Relaciones de poder y construcción de paz en los territorios colombianos’. Los artículos que contiene son:

* Ecologías para la Construcción de Paz en Procesos Comunitarios de Ciudad Bolívar

* Persecución a Periodistas y Prensa: la Censura en las Dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y Gustavo Rojas Pinilla,

* De Ejercicios de Poder a Ejercicios del Sentir: acerca de los Procesos Educativos en Clave Emocional

* Las Capacidades Institucionales para la Paz en los Municipios Colombianos: Aportes desde los * Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia

* Conflicto y Paz: Acercamiento al Perdón en Colombia

* Culturas de Paz en las Narrativas de Vida de Maestras y Maestros del Departamento del Meta en Colombia.

 

Para el director de la Revista Ciudad Paz-Ando, David Navarro, con esta publicación, “se revela,  no sólo la permanencia y preocupación de nuestra guerra interna con sus efectos negativos y las acciones que construye la sociedad para contenerla y eliminarla de la vida pública, sino que además presenta de manera razonable y consistente un cuerpo de investigaciones y reflexiones con los apoyos metodológicos que les dan credibilidad”