NUESTRA EXPERIENCIA
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, a través del IPAZUD, realiza labores de desarrollo y proyección institucional a través de tres ejes: I. Investigación, II. Académico y III. Extensión. En este sentido, se exponen a continuación los procesos desarrollados por el Instituto discriminados en estas tres categorías:
investigación
A lo largo de los años, el IPAZUD ha venido desarrollando diversos procesos de investigación acerca de los temas referentes a las cuatro líneas de investigación previamente mencionadas en este documento. Ahora bien, en este apartado se presentan una serie de proyectos, acompañados del año de finalización de los mismos que armonizan de uno o otra manera con el objeto del presente texto, esto con la intención de focalizar la descripción a la validación de la idoneidad del IPAZUD respecto a las labores que se necesitan para el correcto desarrollo del proyecto en cuestión.
Nombre del proyecto | Año |
---|---|
Instituciones y políticas de la memoria sobre el conflicto armado interno colombiano. | 2010 |
Ambiente educativo de las escuelas en zonas de conflicto armado. | 2011 |
El conflicto interno como posible expresión invertida del modelo de desarrollo y de la política en Colombia: un estudio en los últimos 50 años. | 2011 |
Sistema de observación sobre conflicto interno, economía y transición de la universidad Distrital - Societud. | 2012 |
Otras memorias, otras luchas: relatos e imágenes del comercio y su impacto en el imaginario cultural:transformaciones en el espacio urbano de Bogotá. | 2012 |
Memoria al aire: nación y ciudadanía en Colombia (1978- 1991). | 2014 |
El conflicto interno como posible expresión invertida del modelo de desarrollo y de la política en Colombia: un estudio en los últimos 50 años. | 2014 |
El conflicto interno como posible expresión invertida del modelo de desarrollo y de la política en Colombia: un estudio en los últimos 50 años. Tercera parte. | 2017 |
Marcas territoriales y empoderamiento comunales: el caso del humedal la conejera como patrimonio ambiental y su resistencia como marca urbana en Bogotá. | 2018 |
Memoria visual del conflicto armado y la paz en Colombia. | 2018 |
La salud mental de los colombianos no puede regirse por los recuerdos de una guerra. | 2018 |
Más recientemente, el IPAZUD ha venido desarrollando proyectos que involucran la atención directa a los estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, convirtiéndose en una Institución pionera en procesos de atención a las políticas de género y a las necesidades de atención psicosocial de las personas víctimas de la violencia en el país:
Nombre del proyecto | Año |
---|---|
Proyecto de identificación y atención a las violencias basadas en el género de la UDFJC. | 2019-2021 |
Proyecto de identificación y atención a las necesidades de la población estudiantil víctima de la violencia en Colombia y que ingresan a la UDFJC a través de los cupos especiales: comunidades indígenas, afrocolombianas, desplazadas por la violencia y excombatientes. | 2020-2021 |
Académico
A lo largo de los años, el instituto ha desarrollado diversos programas de carácter académico que, de igual manera, han pretendido proyectar, configurar e implementar diversos procesos de enseñanza-aprendizaje inclinados a la apropiación, reflexión y conocimiento general de los temas relacionados a las cuatro líneas de investigación previamente mencionadas. A continuación, se nombran algunas de las que se ofertan actualmente a la comunidad estudiantil de la Universidad Distrital, de manera transversal y en la mayoría de los casos en modalidad virtual:

Espacio de formación y reflexión en los lineamientos básicos de la investigación en estudios de género. Actualmente, se ofertan, de manera virtual, alrededor de 150 cupos por periodo lectivo.

Espacio de formación y reflexión sobre los denominados Derechos Humanos, su presencia e influencias en la cotidianidad de Colombia y los avatares que se despliegan en la vida universitaria. Actualmente, se ofertan, de manera virtual, alrededor de 40 cupos por periodo lectivo.

Espacio de formación que busca abordar procesos de sensibilización acerca de los devenires materiales de los acuerdos de paz en la praxis social de Colombia. Actualmente, se ofertan, de manera virtual, alrededor de 40 cupos por periodo lectivo.
De la misma manera, el Instituto tiene bajo su responsabilidad la construcción y desarrollo de la Catedra Democracia y Ciudadanía, la cual se implementa en la UDFJC como una asignatura transversal a todos programas curriculares activos en la UDFJC y se oferta a sus cerca de 30.000 estudiantes con un promedio de 150 personas inscritas por semestre académico.
Cátedra Democracia y Ciudadanía
Extensión
En este aspecto, el Instituto de Paz ha desarrollado diversos y variados diplomados en las diferentes localidades de Bogotá, llegando incluso a coordinar con organizaciones regionales para la atención de poblaciones que habitan en localizaciones alejadas de la centralidad del país. No obstante, en armonía con lo mencionado hasta este momento, se resaltan tres procesos desarrollados en el marco territorial (material y virtual) de la capital del país: Bogotá, que aportan a evidenciar la idoneidad del IPAZUD para el desarrollo del proyecto que se detalla en el presente documento.
reputación
El IPAZUD, es una unidad académica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas – UDFJC, que cuenta con una reconocida relevancia en el campo de la docencia, la investigación y la extensión educativa producto de su experiencia desde el año 2002. En sus 18 años de existencia y labor académica, investigativa y de extensión ha realizado diversos y variados proyectos referidos a las líneas de investigación anteriormente referidas. Así, ha cosechado una amplia reputación hoy contando con convenios vigentes con organizaciones de diferentes índoles, de los cuales se destacan los siguientes:
- El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO
- El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC
- La Secretaría de la Mujer
- Secretaría de Educación
- El Ministerio De Trabajo
- La Dirección de Diversidad Sexual
- La Universidad Sergio Arboleda
- El Politécnico Gran Colombiano (en proceso de cierre)
- La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias – UAEOS
Asimismo, el IPAZUD cuenta con alianzas académicas importantes con la Maestría en Investigación Interdisciplinar y el Doctorado en Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, siendo, además, miembro activo del Sistema Universitario Estatal – SUE.